IDEA EMPRENDEDORA
TIPOS:
Habilidades y destrezas: puede que usted cuente con habilidades sobresalientes para realizar algún tipo de actividad, ya sea esta manual o de carácter intelectual, que podría permitirle desarrollar una idea de negocio. En este caso contaría con la ventaja de entregar un producto o servicio de calidad, pero debe validar adecuadamente que dicho producto sea requerido dentro del nicho de mercado de interés y pueda desarrollarse de manera rentable.
Experticia: Si usted cuenta con experiencia en algún campo con respecto al desarrollo de un proceso de producción o de servicio, puede generar una idea de negocio entorno a ello. Sin embargo, debe tener en cuenta los recursos físicos, humanos y financieros necesarios para su desarrollo adecuado, al igual que la identificación de ventajas competitivas que le permitan diferenciarse dentro del mercado.
Desarrollo de productos o servicios con base en las tendencias del mercado y el comportamiento de la economía: En este caso es importante indagar con respecto al comportamiento de los diferentes sectores, las preferencias de cada nicho de mercado y los cambios en los intereses de los consumidores asociados a la dinámica del entorno.
Idea innovadora y con mercado potencial: las innovaciones siempre ocuparán un lugar privilegiado dentro de los procesos de emprendimiento, en la medida en que la competencia es muy reducida y el mercado puede dar mucho valor a nuevos productos o servicios que considere necesarios. De igual forma estos emprendimientos pueden ser más riesgoso, dado que el componente innovador conlleva a mayor inversión y está condicionado a la aceptación dentro del mercado, lo cual no siempre es fácil para los nuevos desarrollos. En este caso cobra mayor importancia la realización de una adecuada investigación de mercados, al igual que la capacidad de implementar cambios sobre el producto para que se ajuste de mejor manera a lo que el mercado necesita.
Aprovechamiento de ventajas competitivas: Se pueden generar algunas ventajas competitivas, dada la ubicación geográfica del emprendimiento, las facilidades de transporte, el acceso a recursos naturales, o conocimientos privilegiados. Las ideas que surgen de estas condiciones tiene un gran potencial en la medida en que dichas ventajas competitivas sean aprovechadas de manera estratégica.
Intereses del mercado: muchas veces es el mercado quien determina lo que requiere, ya sea un nuevo producto, o el mejoramiento de uno ya existente. Estar atento a estas manifestaciones y hacer sondeos al respecto podrían ser la fuente de nuevas y exitosas ideas de negocio.
Productos o servicios con alta demanda: Entrar a un mercado donde ya existe un nicho interesado en un determinado producto o servicio es otra opción para el desarrollo de nuevos emprendimientos. Esta alternativa tienen la ventaja de desarrollar productos de interés para el mercado, pero se debe tener en cuenta que para este tipo de negocios existirá una mayor competencia y el nivel de exigencia en calidad y servicio por lo tanto también se incrementará.
Productos con alta demanda en el futuro: existen productos que pueden visualizarse de gran interés para el mercado en un fututo, dadas las condiciones particulares y cambiantes del entorno. Estos desarrollo son importantes y de gran valor en la medida en que el emprendedor sea pionero, para lo cual debe estar al tanto de los cambios presentados y de las implicaciones que estos tienen dentro de los consumidores y la creación de nuevas necesidades.
Producto o servicios existentes que podrían tener mayor valor agregado: No todo emprendimiento surge de una innovación. Existen oportunidades permanentes a la hora de querer mejorar productos o servicios existentes, lo cual es muy valioso en mercados competitivos donde los consumidores están más informados y valoran los cambios implementados en los productos que adquieren en la medida en que le representen mayor bienestar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario